LE LLAMAMOS NOSOTROS
COCHES – MOTOS – VEHÍCULOS INDUSTRIALES
COCHES – MOTOS – VEHÍCULOS INDUSTRIALES
Colaboramos con:











La reconstrucción de accidentes de tráfico y el análisis biomecánico son herramientas fundamentales en las investigaciones legales relacionadas con colisiones automovilísticas. En este contexto, la investigación y reconstrucción de accidentes permiten esclarecer con precisión cómo se produjo el siniestro y qué factores intervinieron en su desarrollo.
Estas disciplinas combinan la ciencia y la tecnología para determinar cómo ocurrió un accidente y comprender las lesiones resultantes en términos de fuerzas físicas y mecánicas. Para ello, un equipo de peritos de accidentes especializado en reconstrucción y biomecánica forense analiza cada caso con rigor técnico.
Para la reconstrucción de accidentes expertos en ingeniería y física utilizan
información como testimonios de testigos, registros de accidentes, datos de vehículos y análisis de escenas del accidente para recrear digitalmente el evento.
A través de técnicas avanzadas de modelado y simulación, se examinan factores como la velocidad, el ángulo de impacto, las trayectorias de los vehículos y el estado de las carreteras.
Estos análisis permiten determinar responsabilidades, establecer causas y contribuir a la toma de decisiones judiciales justas y basadas en evidencia. Para garantizar la indemnización será necesario contar con informes técnicos precisos que acrediten lo ocurrido.
Y para ello, nuestros peritos en reconstrucción de accidentes de tráfico utilizan herramientas y metodologías especializadas para obtener información objetiva y realizar una valoración precisa del valor venal del vehículo en cuestión.
Los peritos de accidentes de tráfico desempeña un papel fundamental en
la investigación y resolución de casos relacionados con colisiones automovilísticas y la reconstrucción de accidentes de coches. En muchos procedimientos judiciales será necesario demostrar cómo se produjo el accidente y qué factores intervinieron en él.
Su labor consiste en analizar de manera objetiva las causas y los efectos de los accidentes para proporcionar una evaluación precisa de lo sucedido.
El perito de coches inicia su trabajo recopilando cuidadosamente toda la evidencia disponible relacionada con el accidente.
Esto puede incluir informes policiales, testimonios de testigos, fotografías y videos de la escena, registros de daños en los vehículos, entre otros elementos relevantes.
La amplia recopilación de información permite al perito obtener una visión completa de las circunstancias que rodearon el accidente y establecer una base sólida para el análisis posterior.
Una vez que el perito de reconstrucción de accidentes ha recopilado la evidencia, el perito experto en reconstrucción de accidentes procede a realizar un análisis exhaustivo de los elementos relevantes del accidente.
Esto implica examinar los daños en los vehículos involucrados, determinar los puntos de impacto, estudiar los patrones de frenado y aceleración, y evaluar cualquier otro factor que pueda haber influido en el desarrollo del accidente.
Mediante el uso de herramientas especializadas, como software de reconstrucción y modelos matemáticos, el perito de reconstrucción de accidentes puede simular digitalmente el accidente y establecer las velocidades, las trayectorias y las fuerzas involucradas. Gracias a este análisis es posible reconstruir el accidente de tráfico con un alto nivel de precisión y determinar las causas y responsabilidades de manera objetiva.
Además de analizar las causas del accidente, el perito se ocupa de
evaluar los efectos y las consecuencias resultantes.
Esto incluye examinar las lesiones sufridas por los ocupantes de los vehículos y determinar su gravedad, así como su relación con las fuerzas y el tipo de impacto experimentado. Para realizar esta evaluación, el perito utiliza principios de biomecánica y se basa en datos médicos, informes de atención médica y estudios científicos para comprender cómo las fuerzas físicas generadas durante el accidente pueden haber contribuido a las lesiones observadas.
Una vez completado el análisis, el perito elabora un informe pericial detallado y que además resume sus conclusiones y opiniones profesionales sobre el caso en cuestión.
Este informe se presenta ante los tribunales y puede ser utilizado como evidencia en procesos legales relacionados con el accidente. Los peritos de accidentes de tráfico aportan conclusiones técnicas que ayudan a determinar responsabilidades con precisión.
El objetivo del perito experto en reconstrucción de accidentes de tráfico es proporcionar una opinión objetiva y respaldada por la evidencia, ayudando así a la resolución justa y precisa del caso.
Además de la evidencia documental, el perito también puede llevar a cabo visitas a la escena del accidente para obtener una comprensión más precisa del entorno y la configuración vial.
Durante estas visitas, se pueden identificar elementos como señales de tráfico, marcas en el pavimento, iluminación y cualquier otro factor relevante que pueda
influir en la dinámica del accidente.
El análisis preciso de la evidencia recopilada permite al perito reconstruir los eventos que llevaron al accidente y determinar las posibles causas y responsabilidades, un paso clave cuando es necesario demostrar la culpabilidad de una de las partes implicadas.. Esto implica el uso de técnicas y herramientas especializadas, como la reconstrucción digital del accidente y el análisis de trayectorias y velocidades de los vehículos involucrados. Estas técnicas, respaldadas por principios científicos y matemáticos, permiten al perito generar un informe detallado que describe de manera clara y precisa los hechos del accidente.
La recopilación exhaustiva de evidencia es un aspecto fundamental en el trabajo de un perito en accidentes de tráfico, ya que permite analizar las pruebas y evidenciascon el máximo rigor técnico.
Este proceso minucioso y riguroso se lleva a cabo con el objetivo de obtener una visión precisa de los hechos que rodearon el accidente y establecer una base sólida para el análisis posterior.
El perito inicia su labor recabando todos los elementos de prueba disponibles relacionados con el accidente. Esto puede incluir informes policiales, testimonios de testigos presenciales, fotografías y videos de la escena, registros de daños en los vehículos involucrados, entre otros.
La recopilación de esta amplia gama de información es crucial, ya que cada detalle puede proporcionar pistas importantes sobre las circunstancias y la dinámica del accidente.
Una vez recopilada la evidencia, el perito realiza un análisis detallado y metódico de cada elemento.
Esto implica examinar minuciosamente los informes policiales para comprender la descripción del accidente y las observaciones de los agentes presentes en la escena.
Los testimonios de los testigos son evaluados cuidadosamente para identificar cualquier discrepancia o información relevante adicional.
Las fotografías y videos son examinados en busca de detalles cruciales, como la posición de los vehículos, las marcas de frenado y los daños visibles.
Los registros de daños en los vehículos proporcionan información valiosa sobre los puntos de impacto y la magnitud de los daños sufridos.

Cuando se produce una colisión en la carretera, es crucial determinar si fue resultado de un fallo mecánico del coche o debido a la acción de los conductores involucrados.
Mediante un exhaustivo análisis pericial, se evalúan diversos componentes del vehículo, como el estado de las luces, las llantas y las marcas de fricción en los cinturones de seguridad.
Nuestro equipo de peritos en reconstrucción de accidentes de tráfico cuenta con una amplia experiencia en la inspección de vehículos, desde motos y automóviles hasta vehículos de emergencia y de deportes de motor. Mediante la aplicación de conocimientos especializados y el uso de técnicas avanzadas, examinan detenidamente los componentes relevantes para determinar su estado y su posible contribución a la colisión.
Además de evaluar los componentes del vehículo, también analizan la conducta del conductor en el momento del accidente. Se estudian factores como la velocidad, el seguimiento de las normas de tráfico, las maniobras realizadas y cualquier otra acción relevante que pueda haber influido en la colisión.
Combinando la información obtenida de la inspección de los componentes vehiculares y el análisis de la conducta del conductor, se pueden determinar el origen y alcance así como las circunstancias exactas que provocaron el accidente.
La evaluación de lesiones y efectos del accidente desempeña un papel crucial en la labor del perito en biomecánica forense.
Este campo de estudio se centra en comprender cómo las fuerzas físicas generadas durante un accidente pueden contribuir a las lesiones sufridas por los ocupantes de los vehículos involucrados.
El perito experto en biomecánica forense utiliza principios científicos y datos médicos para realizar una evaluación precisa de las lesiones y su relación con el impacto experimentado. Se basa en informes de atención médica, registros de lesiones y estudios científicos relevantes para comprender cómo las fuerzas aplicadas durante el accidente pueden haber afectado a los ocupantes.
A través del análisis de la biomecánica del accidente, el perito puede determinar la gravedad de las lesiones y su conexión con el tipo de impacto y las fuerzas involucradas. Se examinan factores como la aceleración, la desaceleración, la dirección del impacto y la respuesta del cuerpo humano a estas fuerzas. Esto permite al perito identificar las lesiones específicas que pueden haber sido causadas directamente por el accidente y evaluar su relación causal. Gracias a su conocimiento técnico y científico, el perito de reconstrucción de accidentes puede establecer con precisión la relación entre las fuerzas físicas aplicadas y las lesiones sufridas.
Esto es especialmente relevante en casos legales, donde los peritos de accidentes de tráfico desempeñan un papel clave al determinar la responsabilidad y las consecuencias de un accidente.


Caso: Nissan 350Z
El propietario de un Nissan 350Z sufre un siniestro, y la aseguradora valora el vehículo en 10.000 €, siendo el coste de reparación según su peritación superior a dicho valor, dando el vehículo por pérdida total.
Gracias a la intervención del Ingeniero Industrial, se demostró que el valor de esa unidad superaba los 16.000 €.

Caso: BMW X5M
El propietario de un BMW X5M sufre una sustracción del vehículo, el cual aparece calcinado. La compañía aseguradora del vehículo ofreció al cliente una indemnización de 27.453 €.
Gracias a la intervención del Ingeniero Industrial, se demostró que ese vehículo tenía un valor de mercado de más de 34.000 €.



Caso: Piaggio EVO 125
El propietario de una moto Piaggio EVO 125 sufrió un siniestro y resultó dañada. La compañía aseguradora argumentaba que los daños reclamados no se correspondían con la mecánica del siniestro, y ofrecía reparaciones por valor de 115 €.
Gracias a la intervención del Ingeniero Industrial, se consiguió aumentar esa indemnización hasta los 826 €.


Caso: accidente en curva
El cliente estaba implicado en un accidente de tráfico a la salida de una curva en una carretera de dos carriles por sentido. Un golpe frontal entre dos vehículos, por equivocarse de salida circulando por error en sentido contrario cuando tuvo el accidente. Gracias al informe de reconstrucción del accidente, se demostró que el conductor se equivocó e iba pegado al arcén a una velocidad reducida, intentando cambiar el sentido, cuando tuvo el accidente.
Un perito de accidentes de tráfico es un profesional especializado en analizar las circunstancias de un siniestro para determinar sus causas y consecuencias. Examina daños materiales en los vehículos, huellas en la calzada, informes médicos, atestados policiales y cualquier otra prueba disponible. Con todo ello, elabora un informe técnico que puede aclarar responsabilidades y servir como apoyo en reclamaciones o procesos judiciales.
Es recomendable contratarlo cuando existen discrepancias sobre cómo ocurrió el accidente, cuando la aseguradora no reconoce la versión de los hechos, o cuando se necesita reforzar una reclamación de daños materiales o personales. También es útil en siniestros graves, con víctimas o con consecuencias legales, donde la claridad técnica resulta esencial.
En resumen, el peritaje valora daños, mientras que la reconstrucción explica el accidente
El informe suele contener:
Este documento es técnico, objetivo y válido como prueba.
Sí. El perito no solo entrega un informe escrito, sino que puede acudir al juicio para ratificarlo y responder a preguntas del juez o de los abogados. Su testimonio aporta credibilidad y respaldo técnico.
Sí. Aunque lo ideal es intervenir cuanto antes para recoger pruebas, un perito puede trabajar sobre atestados policiales, informes médicos, fotografías, partes de accidente y declaraciones de testigos, incluso meses después del siniestro.
Precisamente en esos casos resulta especialmente útil. El análisis técnico del perito puede aportar objetividad frente a versiones opuestas, ayudando a esclarecer qué versión es más coherente con las pruebas físicas y documentales.
Un particular puede contratar directamente a un perito, sin necesidad de intermediarios. No obstante, en procesos judiciales suele ser recomendable coordinarlo con el abogado para integrar el informe en la estrategia legal.
Ante un juez, el informe tiene la consideración de prueba técnica y objetiva, siempre que esté elaborado por un perito cualificado. Ante una aseguradora, puede reforzar una reclamación y aumentar las posibilidades de éxito en la negociación, ya que aporta fundamentos técnicos difíciles de rebatir.
¿Necesita la ayuda de un perito reconstrucción de accidentes?
Póngase en contacto sin compromiso con nuestros expertos.